«El Muerto Disimulado»

Jacinta, un año después de haber perdido a su amado Clarindo, se mantiene fiel a su  amor. A su vez, Don Álvaro, amigo del difunto, la corteja y pide su mano, sin embargo,  Jacinta tiene sospechasfundadas de que él es el auténtico asesino de Clarindo. Mientras  tanto, Lisarda, hermana del presunto fallecido, acudirá a la corte disfrazada de hombre  para averiguar quién fue el homicida de su hermano. 

Y hasta aquí podemos leer… 

El muerto disimulado es una obra de Ángela de Azevedo, y es uno de los 10 textos teatrales escritos por mujeres que se conservan del siglo de oro. Esta obra es una comedia de enredo, de la que no hay constancia de que se haya representado nunca antes en España, en la que se reivindica  el valor de la palabra de la mujer como contestación a algunos de los tópicos tradicionalmente asumidos en su tiempo.

Los textos dramáticos escritos por mujeres en el Siglo de Oro aportan otra visión sobre  el discurso dominante, una experiencia desde el otro género, y la reivindicación de que  su voz, y su concepción de la realidad de su tiempo, merecen ser escuchadas.

En nuestro montaje, desde un enfoque contemporáneo, apostamos por un concepto  claro: el del teatro como Fiesta Barroca. Así pues, nuestra propuesta incluye la música  en directo, el humor y el juego con el público como ejes vertebradores.

https://www.huffingtonpost.es/entry/el-muerto-disimulado-una-fiesta-barroca-a-costa-de-temas-de-hoy-y-de-siempre_es_611fc5e7e4b0ff60bf80329c

http://www.vistateatral.com/2021/08/el-muerto-disimulado.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: